Medioambiental

Las cubiertas para la biodiversidad utilizan plantas arbustivas y herbáceas autóctonas, perfectamente adaptadas a las condiciones edafoclimáticas, presentando una buena implantación y fácil manejo, con buenos recursos alimenticios: polen y néctar e incluso con nectarios extraflorales, para poder alimentar a los enemigos naturales no solo en la época de floración. Con el fin de maximizar el control biológico es recomendable formar setos perimetrales a nuestras instalaciones mezclando especies de diferentes estratos: arbustivas, subarbustivas y herbáceas con variedad en el color de sus flores.